Información de carácter general
¿Es usted un organismo local o regional? ¿Usted provee servicios sociales? ¿Financia usted los proveedores de servicios sociales? ¿Quiere hacer un mejor uso de su presupuesto para invertir en nuevas y modernas infraestructuras sociales e innovación? Si es así, el Plan Europeo de Inversiones puede ser una nueva opción para usted.
El Plan Europeo de Inversiones es una importante iniciativa desarrollada por la Unión Europea y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) con el propósito de ayudar a acceder a fondos (préstamos) para empresas y organismos públicos. Para conseguirlo, el Plan Europeo de Inversiones trabaja en tres áreas principales:
- Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE): desbloqueo de la inversión de unos 300 billones de euro durante tres años para destinarlos a las PYME europeas y a proyectos de infraestructura
- Asesoramiento y apoyo: secundar accionistas a través del Centro Europeo de Asesoramiento para la Inversión y Portal Europeo de Proyectos de Inversión
- Facilitar Marcos Legales: apoyar inversiones en la economía real
El FEIE facilita el acceso a préstamos de mejor calidad usando dinero europeo como garantía para los inversores privados .Hasta la fecha, el FEIE ha ayudado a que unas 100.000 PYME así como proyectos de Infraestructura consigan acceso a préstamos más decentes, con un interés mejor de la que hubieran conseguido sin la intervención de FEIE. También ayuda a múltiples regiones y ciudades a conseguir acceso a préstamo con un interés para sus planes de inversión.
A través del presupuesto de €21 billones provenientes de la UE y del BEI, FEIE tiene como objetivo desbloquear €330 billones de inversión adicional para dirigirlos a la economía real. El objetivo es abordar un déficit de financiación que esté limitando el acceso de sectores públicos, privados y sin ánimo de lucro a préstamos decentes para sus inversiones.
En la mayoría de casos, la intervención del FEIE ofrecería mejores acuerdos para presupuestos destinados a sus necesidades que muchas otras opciones. Esto es el resultado de que el FEIE reduce el riesgo de los Intermediarios Financieros para invertir en su proyecto ofreciendo garantías para minimizar posibles pedidas.
Sin embargo, es difícil exponer con precisión qué ventajas el FEIE y otros programas del BEI puedan suponer para su proyecto específico dado que tendría que ser analizado previamente. Estos criterios incluirían factores como los ingresos/estructuras de ingreso, planes de negocio sostenible, buena gestión pública, etc.
Los casos de éxito demuestran, no obstante, los beneficios que el FEIE podría ofrecer para sus planes de proyecto.